Y hasta aquí llegó el 2015, un año muy especial para mí, con grandes cambios que han supuesto un punto de inflexión en mi trayectoria profesional.
¿Cómo ha ido el año 2015?
Empecé el año en Mercanza, conociendo verdaderos desafíos en distintos proyectos de Business Intelligence con las herramientas QlikView y Qlik Sense.
Horas y horas de dedicación, de éxitos, de frustración, de un intento detrás de otro, hasta conseguir comprender cómo obtener el máximo conocimiento del negocio a partir de los datos de la compañía y de cómo aportar el máximo valor posible al cliente.
¿Cómo he podido conseguir los éxitos de este año?
Nada de todo esto lo hubiera logrado sin la ayuda de todos mis compañeros. Me gustaría dar las gracias a cada uno de ellos por todo lo que me han enseñado y el tiempo que me han dedicado.
Para acabar, finalizo el año en Schibsted Spain con un reto que llevaba tiempo esperando y que lo afronto con ilusión y ganas . Agradecer al grupo por brindarme esta oportunidad, la cuál no pienso desaprovechar y espero poder aportar el máximo valor durante mucho tiempo.
¿Se trata de un año especial?
Por otra parte, ha sido también un año especial, debido a la inauguración de mi blog personal, con un resultado positivo y mejor del esperado, dónde he podido poner a prueba mis conocimientos y seguir aprendiendo.
A continuación os comparto las estadísticas del blog de este año:
General
Total Días: 234
(11/05/2015 – 31/12/2015)
Total Posts: 13
Total Visitas: 1924
Media Visitas/Post: 148
Media Días/Post: 18
Total Visitas : 763
Media Visitas/Post: 59
Web
Total Visitas: 1180
Media Visitas/Post: 91
¿Cuáles son las estadísticas por visitas únicas del año?
- Ejercicio#1: Macro en QlikView para generar doc. Word – 337 Views
Con una macro en QlikView: Crear un Word, escribir un texto y guardarlo en una ruta específica. - Ejercicio#2: Multilenguaje en QlikView – 219 Views
Implementar un sistema multiidioma en un documento de QlikView. - ¿Por qué nos cuesta tanto documentar un proyecto? – 198 Views
Preguntas y respuestas sobre los motivos por los cuáles nos cuesta documentar proyectos de TI. - Star Wars: The Qlik Sense Strikes Back – 168 Views
¿Qué hubiera sucedido si Darth Vader hubiera aplicado Business Intelligence en su lucha contra los rebeldes?. - Porqué Qlik Sense le encantará a tu negocio – 166 Views
Siete diferentes motivos por los cuales no dejarás de utilizar Qlik Sense una vez lo hayas implementado en tu negocio. - Desafío: ¿Sabrías responder estas tres preguntas? – 158 Views
¿Realmente conoces a qué se dedica un consultor de Business Intelligence? - Aplicando Team Building: Room Escape – 143 Views
Mejorando la compenetración, organización y comunicación de equipo mediante un Room Escape. - La utilidad de los prototipos SIB – 116 Views
El porqué desarrollar un prototipo SIB para creer en una solución de Business Intelligence. - ¡Bienvenidos a mi blog personal! – 110 Views
Una introducción sobre lo que encontrarás en mi blog personal. - 5 Tips & Tricks para el script ETL – 107 Views
Diferentes ideas y trucos que te ayudarán a mejorar la calidad de tus documentos de QlikView. - La similitud entre gestión de proyectos y edición de vídeos – 101 Views
¿Sabias que editar un vídeo y gestionar un proyecto van a menudo cogidos de la mano? - La importancia de la definición de KPI’s – 80 Views
Qué son y cómo definir los KPI’s para detectar problemas en el negocio. - Amazon Qlik Insight – 21 Views
Aplicar Business Intelligence para tu propio beneficio: la compra online a través de Amazon.
¿Qué decisiones se tomarán para el próximo año?
Después de realizar el análisis, las decisiones que he decidido tomar para mejorar las estadísticas son las siguientes:
- Escribir más artículos de ejercicios prácticos en Qlik. Si entramos en detalle, la suma de visitas únicas de los dos ejercicios publicados representan el 29% del total.
- Centrar más esfuerzos en promocionar por más canales mi sitio web. Si lo comparamos con LinkedIn, la web ha generado un 35% más de visitas únicas totales.
- Reducir la media actual de post/días (18) con el objetivo de publicar un artículo cada 15 días o menos, para intentar atraer más público y lograr más visitas.
Para acabar, me gustaría comentar que algunos de mis artículos han despertado el interés en otros países como Rusia. En concreto, dar las gracias a la empresa ATK Consulting Group, la cuál tradujo uno de mis artículos al ruso: Если бы у Дарта Вейдера был Qlik Sense.
En definitiva, agradeceros a cada uno de vosotros que habéis dedicado una parte de vuestro tiempo en leer, visitar, comentar o compartir algunos de mis artículos. Sin duda sois mi motivación para continuar con este proyecto.
¡1924 Gracias!
Espero volver a veros a todos el próximo año 2016.