Hace poco descubrí una nueva afición que me aporta, a día de hoy, un gran entretenimiento y reto personal.
Todo empezó hace justamente un año, cuando un familiar me regaló una cámara GoPro Hero. Lo que al principio, parecía un objeto que iba a caer en desuso a corto plazo, acabó finalmente en un hobby al que le dedico parte de mi tiempo de ocio.
A medida que voy editando vídeos y, comparándolo con el mundo de la gestión de proyectos, me doy cuenta de la similitud entre ellos, incluso se parecen más de lo que uno pueda imaginar.
¿Por qué editar vídeos se parece a la gestión de proyectos?
Como todo proyecto, el vídeo surge de una idea a partir de una necesidad, con el fin de alcanzar un objetivo.
Pongamos una situación de ejemplo: estamos viendo un vídeo en YouTube y nos salta una publicidad para hacer rafting el fin de semana. Nosotros nunca hemos realizado ninguna actividad de este tipo y queremos vivir la experiencia.
En este caso, la idea surge a través de la visualización de la publicidad, donde se observa la necesidad de realizar una actividad para el fin de semana, con el objetivo de vivir nuevas experiencias.
¿Qué fases compone un proyecto (edición de vídeos)?
Llegados a este punto, en un proyecto se ha de invertir tiempo en las siguientes fases:
- Definición
- Análisis
- Planificación
Define cada una de las tareas que contendrá (escenas). Analiza quien es tu público (o tus stakeholders) es decir, todas las personas interesadas en la visualización de tu proyecto (vídeo).
Realiza una planificación con detalle. Concretamente:
- ¿Cuándo y dónde se grabará?
- ¿Qué disponibilidad tienen todos los recursos?
- Define temporalidades y fechas coherentes, conociendo bien la capacidad de tu equipo.
¿Existe algún riesgo que se debe tener en cuenta?
Por otra parte, analiza los problemas e inconvenientes que puedes encontrarte durante la ejecución del proyecto (Gestión de riesgos):
- ¿Qué pasará si tu cámara se cae al río mientras estás haciendo Rafting?
- ¿Qué acción/es puedes tomar para prevenirlo?
Como medida de prevención, seguramente existen accesorios que permiten sujetarla al casco (Mitigación).
¿Cuál es la última fase del proyecto (edición de vídeos)?
Por último, ejecuta todo aquello que acabas de definir y planificar, ponte a grabar tu vídeo. El resultado será fruto de todas tus decisiones anteriores.
Esfuérzate en realizar una buena edición o, de lo contrario, no se podrá apreciar todo el trabajo que has realizado hasta el momento. Piensa cómo vas a difundirlo, qué medios (por ejemplo las redes sociales) vas a utilizar y en qué momento lo publicaras (Plan de comunicación).
Una vez tengas el resultado final, siéntete orgulloso de tu creación. Enorgullecete de todas las adversidades que has sabido afrontar, pero también aprende a juzgarte a ti mismo, encuentra tus errores y piensa cómo arreglarlos para la próxima vez.
Nadie es perfecto.
¿Qué conclusiones obtenemos?
En definitiva, las conclusiones que me gustaría recalcar son las siguientes:
- No hace falta un presupuesto elevado para conseguir un gran proyecto. Sin ir más lejos, Mark Zuckerberg creó Facebook en su dormitorio de la Universidad de Harvard.
- Recuerda: el triunfo va acompañado de la innovación. No reinventes lo que ya está escrito, la clave de tu creatividad vive en tu tu imaginación.
- Disponer de un equipo con muchos recursos humanos para el proyecto no es sinónimo de obtener un buen resultado. Lo verdaderamente importante es saber seleccionar a las personas adecuadas.
- Las mejores ideas nacen de la simplicidad. Trata de buscar soluciones simples y rápidas a tus problemas y necesidades. Evita complicarte o que surjan nuevos problemas.
- El verdadero límite lo define uno mismo. Nada que no puedas proponerte es imposible. La clave del éxito reside en la constancia, dedicación y motivación por todo aquello que desarrollas día tras día.
Finalmente, si después de leer mi artículo te has quedado con ganas de ver algunos de mis vídeos, a continuación te dejo un par de enlaces. Quizás no estén al nivel de tus expectativas, pero ‘Roma no se construyó en un día’. Disfrútalos:
- Experiencia: Rafting+Barranquismo
- Viaje: Menorca
Y recuerda, tú eres el dueño de tus éxitos así que sal en busca de ellos.