Business Intelligence, Big Data, Data Analysis, Data Management… son conceptos muy presentes en la actualidad.
Tenemos la gran suerte de vivir una época histórica, dónde la clave del éxito se encuentra en el análisis de los datos y la inteligencia del negocio, dónde la tecnología juega un papel esencial.
La empresa Qlik se ha convertido en un referente en el mundo del Business Inteligence, gracias la tecnología que ofrecen sus dos herramientas (QlikView y Qlik Sense) que permiten obtener conocimiento a través de los datos para poder tomar las mejores decisiones de nuestro negocio .
Como comenté en mi anterior artículo, durante este año me comprometí a realizar más casos prácticos. En este ejercicio, observareis la utilidad y cómo implementar en QlikView y Qlik Sense dimension cíclica.
¿Qué son en QlikView y Qlik Sense dimension cíclica?
Es una de las características más interesantes que ofrece Qlik. Permite al usuario cambiar de forma rápida y fácil la dimensión de un gráfico del documento.
La dimensiones por las cuáles se pueden ir cambiando, deben estar definidas previamente en una lista por el desarrollador.
En el siguiente ejemplo:
Se puede observar cómo se cambia la dimensión del gráfico (de ‘Mes‘ a ‘Día de la semana‘) a través de un grupo cíclico. En consecuencia, aporta al usuario una exploración alternativa de sus datos y ayudando a encontrar información oculta que no había percibido anteriormente.
¿Cómo se define un grupo cíclico en QlikView?
Para definir un grupo cíclico en QlikView, seguiremos las siguientes instrucciones:
- Hacer click con el botón derecho del ratón en un gráfico del documento y seleccionar ‘Propiedades de Gráfico‘.
- Seleccionar la opción ‘Editar Grupos‘.
- En el menú ‘Grupos‘, seleccionar la opción ‘Editar‘.
- Seleccionar el tipo ‘Grupo Cíclico‘.
- Definir nombre y añadir los campos que contendrá la dimensión cíclica.
La nueva dimensión cíclica aparecerá en la lista de campos disponibles del documento QlikView, preparada para ser incluida en los gráficos.
¿Cómo puedo hacer en Qlik Sense dimension cíclica?
Para definir en Qlik Sense dimension cíclica, utilizaremos un método diferente al empleado en QlikView. De hecho, para aprender cómo, desarrollaremos una aplicación sencilla.
Supongamos que tenemos un negocio que vende a nivel nacional una serie de productos (agrupados en categorías) a diferentes clientes .
El modelo de datos en Qlik Sense será el siguiente:
- En el script, definimos la dimensión cíclica mediante un INLINE (CyclicDimension):
- En una hoja de la aplicación, mostramos el campo creado ‘ActiveDimension‘ en el latera izquierdo.
- Por último, crearemos un gráfico y definiremos la siguiente dimensión:
La función MinString encuentra valores de cadena (Strings) en el campo definido y devuelve el primer valor en el orden del texto. - En definitiva, en función del valor seleccionado/filtrado en el campo ‘ActiveDimension’ cambiará la dimensión del gráfico. Por ejemplo, si seleccionamos Provincia:
En cambio, si seleccionamos Cliente:
¿Se puede realizar en Qlik Sense dimension cíclica para las expresiones?
Sí. Se puede implementar en Qlik Sense dimension cíclica para las expresiones de los gráficos. Para definirlas, seguiremos un procedimiento diferente:
- Como realizamos previamente, en el script definimos la ‘expresión cíclica’ mediante un INLINE.
En nuestro ejemplo, las expresiones serán: Ventas y Cantidad. - Definimos la siguiente variable (vSelectedExpression) que devolverá el valor seleccionado/filtrado en el campo creado (ActiveExpression).
- En el gráfico, definiremos la siguiente expresión:
En función del valor seleccionado/filtrado en el campo ‘ActiveExpression’ cambiará la expresión del gráfico. Por ejemplo, si seleccionamos Provincia y Ventas:
En cambio, si seleccionamos Cliente y Cantidad:
¿Puede variar la implementación de dimensiones cíclicas en futuras versiones?
Sí.
Hace un par de días, Qlik anunció la nueva versión de Qlik Sense (2.2). En esta nueva versión, se incorporará una nueva característica ‘Alt Dimensions & Measures‘. Tendrá como objetivo facilitar al desarrollador la incorporación de dimensiones y expresiones cíclicas en nuestras aplicaciones.
¿Dónde me puedo decargar el material mostrado?
Puedes encontrar todo el material que he utilizado en el siguiente enlace: