
Si te dedicas o estás interesado en el mundo del Business Intelligence, estoy seguro que alguna vez habrás oído hablar de Qlik o Tableau. En estos últimos años, las dos compañías se han enfrentado en una batalla titánica, como lo fue en su día King Kong VS Godzilla.
Ambas son herramientas de Business Intelligence y son líderes en el Cuadrante Mágico de Gartner. Aunque en cualquier combate siempre hay un vencedor, esta lucha resulta especial y el ganador dependerá del escenario y las condiciones que tengamos enfrente nuestro.
Si nuestro escenario (proyecto) está cubierto de agua, el ganador será sin duda Godzilla; En cambio, si el terreno dispone de árboles y vegetación, ganará King Kong. Por este motivo, antes de empezar el proyecto debemos preguntarnos:
¿Conocemos realmente el escenario y necesidades del proyecto?
King Kong Qlik
La creación de Qlik se remonta al año 1993, cuando las empresas tenían problemas críticos en el negocio y se debían tomar decisiones en base a los datos.
Debido a su larga trayectoría, King Kong Qlik posee una gran experiencia en el mercado, lo que le permite conocer bien las necesidades de sus stakeholders, además de las debilidades de sus adversarios.
Kong destaca por disponer diferentes superpoderes que lo diferencian del resto de villanos, entre los cuáles destacaríamos:
- Modelo asociativo.
- Transformación de datos con el script ETL.
- Visualizaciones Self Service.
El gran King Kong Qlik dispone de dos transformaciones diferentes: QlikView y Qlik Sense.
QlikView fue su primera forma y es el producto que, a día de hoy, tiene más opciones para personalizar la aplicación analítica final. Sin embargo, ni es Responsive, ni permite incrustar objetos en otras webs (Mashups) ni tampoco permite que los usuarios finales puedan crearse sus propias visualizaciones para compartir conocimiento con el resto de equipos.
Por este motivo, nació su transformación definitiva: Qlik Sense.
En los últimos meses, Qlik Sense se sitúa como el producto de referencia y futuro (el cuál es posible que algún día jubile a QlikView) dónde recibe una nueva versión cada tres meses que incorpora nuevas mejoras, características y visualizaciones.
En último lugar, el gran King Kong Qlik suele actuar siempre de la misma forma:
- Se alimenta de cualquier alimento (datos) sea de un origen u otro. A Kong no le importa, él se adapta.
- Si el alimento no está maduro, es capaz de cocinarlo y realizar transformaciones previas (script ETL) antes de ingerirlo.
- Kong Qlik puede guardar los alimentos transformados en un formato propio y comprimido (QVDs) para poder reutilizarlos cuando los necesite y cargarlos rápidamente en cualquier escenario.
A continuación, se encuentran una serie de capturas de pantallas de dashboards desarrollados en Qlik:


Godzilla Tableau
Desde 2015, cuando el gran King Kong Qlik gobernaba el mundo, apareció un nuevo combatiente: Godzilla Tableau.
Tableau consiguió hacerse un hueco en el mercado rápidamente debido a que supo escuchar las necesidades que pedían a gritos los usuarios:
- Una herramienta de Business Intelligence Responsive.
- Una fácil usabilidad para el usuario.
- Una reducida curva de aprendizaje para obtener conocimiento.
- Una gran multitud de visualizaciones y formatos posibles.
Con Tableau, es posible crear dashboards de forma fácil y sencilla, para que cualquier usuario (tenga un perfil analítico u otro) pueda empezar a generar conocimiento (insights) a través de los datos.
No obstante, Godzilla no es perfecto.
Tableau necesita alimentarse de materia prima perfecta (datos) debido a que su sistema metabólico no es lo suficientemente avanzado para ingerir alimentos que no están bien procesados y que requieren de transformaciones complejas previas.
Por este motivo, Godzilla Tableau está trabajando en una nueva transformación que le permita mejorar su debilidad: Tableau Pre.
No obstante, hay que ser consciente que actualmente la nueva forma se encuentra en fase prematura (en desarrollo) y deberemos esperar un tiempo antes de ver su forma final.
Con todo su arsenal, poco a poco Godzilla Tableau se ha adentrado en el mundo del Business Intelligence, posicionándose como una herramienta líder y poniendo en serios problemas a su gran rival, King Kong Qlik.
A continuación, se encuentran una serie de capturas de pantallas de dashboards desarrollados en Tableau:

Pediatrics Overview. Dashboard desarrollado en Tableau.

Comparativa: Qlik VS Tableau
En definitiva, tanto Qlik como Tableau son dos excelentes herramientas necesarias para el éxito de cualquier negocio de hoy en día.
Según mi opinión personal y después de realizar diferentes proyectos con las dos herramientas, a continuación se encuentra la tabla comparativa Qlik VS Tableau dónde se comparan diferentes aspectos claves:

¿Cuando escoger a King Kong o Godzilla?
Después de probar las dos herramientas, no te lo voy a negar.
Yo siempre escojo a King Kong Qlik en mis batallas porque consigo los objetivos que me propongo. Pero, no te dejes influenciar por mi opinión. Para conocer si utilizar uno u otro, lo mejor es que pruebes las dos herramientas por ti mismo.
En el caso de Kong, tanto QlikView como Qlik Sense disponen de un versión personal gratuita y la puedes descargar a través del siguiente enlace.
Para Godzilla, dispones de la versión gratuita de Tableau Online que se encuentra en el Cloud, aunque los datos que subas a la plataforma serán públicos. Sino, dispones de una prueba gratuita de 30 días de Tableau Desktop.
El combate del siglo va a empezar.
Los dos rivales están preparados para enfrentarse.
De nosotros dependerá el transcurso de la batalla.
Y tú… ¿Cuál escogerás para tu batalla? ¿King Kong Qlik o Godzilla Tableau?
Si te ha gustado el artículo, te recomiendo los siguientes: