La palabra ‘consultor de Business Intelligence’ se encuentra presente en el día de hoy para todos aquellos que nos dedicamos al mundo de las Tecnologías de la Información.
A menudo, en las empresas se suelen llamar consultor al empleado que tiene unos conocimientos mínimos sobre una área de experiencia, y que está capacitado para aconsejar / asesorar o incluso ejecutar un proyecto. Por desgracia, este concepto que se adopta es totalmente erróneo y, personalmente, me pregunto:
¿Realmente sabemos que es un consultor? ¿Conocemos a qué se dedican? (…)
A continuación, se encuentran 3 preguntas y respuestas enfocadas a los consultores de Business Intelligence, las cuales nos permitirán conocer un poco más las diferencias respecto al resto.
1. ¿Cuál es el trabajo que realiza un consultor de Business Intelligence?
Conceptualmente se define un consultor como al profesional que provee consejo en un dominio particular o área de experiencia. En nuestro caso, el consultor se enfocaría a aconsejar a otras empresas sobre cómo usar el Business Intelligence para conseguir sus objetivos.
La principal diferencia del consultor de Business Intelligence respecto al resto es que no se encarga únicamente de tareas como programar, estimar, gestionar, implementar o administrar. De hecho, una de las principales y más importantes que debe encargarse es la de entender el negocio de la empresa.
Por lo tanto, el consulto debe realizar un análisis previo para comprender cada uno de los principales indicadores (KPI) con el objetivo de enfocar el proyecto para que pueda aportar más valor al negocio.
2. ¿Son todos los proyectos que realiza un consultor de Business Intelligence iguales? ¿En qué se diferencian del resto?
Rotundamente NO. No existe ningún proyecto que realiza un consultor de Business Intelligence que sea parecido a otro.
Por lo general, esta misma pregunta se podría aplicar a cualquier empresa: No existen dos que sean prácticamente iguales. Cada una de ellas dispone de sus objetivos, misión y visión, al igual que los proyectos de BI. De hecho, se pueden realizar diferentes proyectos en una misma organización, en función del ámbito al cual se dirijan.
Con la herramienta de Business Intelligence QlikView, los proyectos suelen ser de corta duración (de 1-3 meses) en función de diferentes factores: complejidad del negocio, orígenes de los datos, acceso, usuarios, licenciamiento, etc.
Como hemos comentado anteriormente, destacar que la tarea más importante dentro de un proyecto que realiza un consultor de Bussines Intelligence es el análisis, sin olvidarnos de la estimación o la toma de requisitos.
3. ¿Qué habilidades y actitud ha de adoptar un buen consultor de Business Intelligence?
Hoy en día, cualquier persona puede autollamarse consultor de Business Intelligence o similar.
Sin ir más lejos, casi seguro que en nuestras redes profesionales como LinkedIn, observamos perfiles con cargos como ‘Data Analyst Consultant’, ‘Business Intelligence Consultant’, ‘Data Engineer Consultant’, etc.
Sin embargo, ¿realmente cada una de ellas conocen qué habilidades y actitudes han de adoptar para ser un buen profesional?.
A continuación se encuentran las habilidades y actitudes que ha de adoptar un consultor de Business Intelligence:
- Dedicar una mayor parte al análisis, que no a la propia ejecución o desarrollo de la aplicación.
- Estudiar cada tabla, campo, relación y origen, para conocer todos los datos, y poder extraer conocimiento.
- Realizar un buen diseño de la aplicación, sin olvidarse de la interacción y usabilidad de cara al usuario final.
- Dar importancia a la validación con el cliente de los datos mostrados, para asegurar la máxima calidad posible.
- Implicarse en el proyecto y realizar propuestas en función de la necesidad del negocio.
- Tener un conocimiento técnico de la herramienta que se utiliza para saber resolver cualquier problema o duda que tenga el cliente.
- No crear tablas, relaciones o campos inútiles. Antes de actuar, detenerse y razonar. Dedicar una parte del tiempo a la optimización, para asegurar la recarga y un modelo de datos claro y eficiente.