Bienvenidos a la nueva era: el futuro ha llegado.
Actualmente en España, el 65% de las compañías están invirtiendo recursos en implementar soluciones de Business Intelligence orientados a ofrecer auto servicio a sus usuarios, con el objetivo de responder las necesidades de cada uno de los departamentos de la compañía.
Atrás queda la intuición en la toma de decisiones, para dar paso a un nuevo protagonista: los datos.
En el mundo que vivimos, cada vez disponemos de más información que nos ayuda a analizar y conocer mejor nuestro negocio, clientes o incluso detectar nuevas oportunidades en el mercado.
El ritmo es frenético y nunca se detiene. Por ello, debemos ser rápidos y anticiparnos antes que la competencia. Debemos transformar nuestra empresa en Data Driven.
¿Que es una empresa Data Driven?
Una empresa Data Driven es la que tiene el dato en el corazón de cada decisión que se toma dentro de la organización. Para Qlik, una empresa Data Driven es aquella que combina los siguientes tres aspectos para tomar las mejores decisiones:
- Datos.
- Tecnología.
- Personas.
No obstante, el camino para ser Data Driven Enterprise no es una tarea nada fácil.
Para ello, será necesario aplicar un proceso de adaptación, transformación y promoción de la cultura del dato, así como implementar una solución analítica para el negocio.
¿En qué consiste el programa Bajo la lupa de Qlik?
Bajo la lupa de Qlik es un programa de debate digital de Qlik que se emite a través de la plataforma ON24 cada mes y que posteriormente se sube al canal de YouTube de Qlik Tech Ibérica.
En cada uno de los programas, diferentes compañías explican cómo han conseguido transformarse en empresas Data Driven gracias a QlikView y Qlik Sense.
La duración de cada programa es de 30 – 40 minutos y consta de las siguientes partes:
- Introducción de la compañía.
- Debate: ¿Por qué convertirse en una empresa Data Driven?
- Cómo Qlik ha ayudado en la transformación analítica.
- Demostración de caso de uso real en QlikView y/o Qlik Sense.
- Preguntas y consejos.
¿Por qué visualizar Bajo la lupa de Qlik?
Ver cada uno de los episodios de Bajo la lupa de Qlik nos proporcionará las siguientes ventajas:
- Descubrir cómo han implementado soluciones de Business Intelligence con Qlik diferentes compañías líderes en el mercado actual.
- Recolectar ideas sobre visualizaciones o indicadores claves para nuestro negocio a través de las demostraciones mostradas en QlikView o Qlik Sense.
- Visualizar diferentes casos de uso analíticos reales y tipologías de proyectos desarrollados con Qlik
- Conocer los beneficios que comporta para el negocio el hecho de promover la cultura analítica en la compañía.
- Observar el enorme potencial del modelo asociativo y ayudarnos en nuestra decisión sobre si implementar Qlik como solución de BI para el negocio.
¿Dónde puedo visualizar los programas emitidos?
Puedes visualizar cada uno de los episodios retransmitidos a través del canal oficial de YouTube de Qlik Ibérica.
A continuación se encuentran los enlaces directos para cada programa:
El caso de éxito de Asepeyo
Asepeyo es una mutua colaborada con la seguridad social en España, dónde su principal objetivo es cubrir los riesgos de las empresas y sus trabajadores, tanto por accidente de trabajo como enfermedad.
Mediante QlikView, Asepeyo ha logrado poner a disposición del cliente todos los datos de sus trabajadores. Esto le ha permitido a las empresas obtener conocimiento a través de la información de forma auto suficientes en todo momento.
Por otra parte, se invirtieron tan sólo 6 meses en realizar la implementación. Realizar una demostración previa a las empresas con datos reales resultó clave para creer en el poder de los datos. Actualmente +60 empresas y +190 personas utilizan las diferentes aplicaciones analíticas desarrolladas.
En la demostración mostrada en Bajo la lupa de Qlik, Asepeyo nos muestra el documento ‘Análisis del absentismo‘, en el cuál se puede realizar un estudio sobre qué tipo de lesiones son más comunes en el trabajo, cual es la zona geográfica con más casos de absentismo o en qué horas se producen más accidentes laborales.
El caso de éxito de El Corte Inglés
El Corte Inglés es un grupo de distribución líder en España compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes.
Mediante QlikView y Qlik Sense, El Corte Inglés explica cómo ha convertido el dato en pilar estratégico para ofertar mejores productos y servicios. Este programa tuvo un éxito espectacular de registrados y asistentes, con un total de 576 registrados y más de 600 visualizaciones.
El Corte Inglés explica que la clave del éxito de la implementación de la solución analítica fue el considerar el dato como un activo e iniciar un proceso de evangelización. Tal y como cita Julian Rioja, BI Manager de El Corte Inglés:
Es fundamental que la empresa crea en el dato, no discuta el dato.
Actualmente +5000 usuarios de todos los departamentos de El Corte Inglés utilizan las +60 apps desarrolladas para tomar decisiones basándose en soluciones analíticas.
Por último, en la demostración se pudieron observar diferentes aplicaciones analíticas como el análisis de llamadas o análisis de centros, así como un mapa de calor de ubicación de personas, dónde los datos se han recogido a través del servicio WiFi instaurado en todos los centros. Mediante esta visualización distinta al dato ha sido posible mejorar la ubicación de los servicios, como restaurantes o baños.
En el siguiente programa: Applus
En el cuarto episodio, la compañía Applus, empresa multinacional líder de inspecciones y certificaciones en sector energético, nos contará como han desarrollado diferentes aplicaciones en las que monitoriza indicadores clave de departamentos como Compras, Marketing, RRHH desarrollando apps intuitivas y fáciles que permite a los usuarios de negocio tomar decisiones ágiles y rápidas.
Puedes registrarte a través del siguiente enlace.
Ahora es tu turno. ¿Es tu compañía una empresa Data Driven?
¡No lo pienses más y empieza a obtener conocimiento a partir de los datos de tu negocio gracias a Qlik!