Casi seguro que alguna vez nos hemos encontrado con la situación de querer implementar un sistema multilenguaje en QlikView, que permita a los usuarios finales cambiar el idioma de las diferentes etiquetas que componen el documento.
Sin embargo, implementarlo puede parecer complicado pero la realidad es totalmente diferente.
¿Es posible desarrollar un documento multilenguaje en QlikView?
Resulta realmente sencillo implementar un sistema multilenguaje en QlikView, de hecho existen diferentes maneras de hacerlo.
En este ejemplo práctico lo desarrollaremos mediante la forma más rápida, óptima y sencilla: una carga Inline de datos con las traducciones y la función minstring().
¿Qué pasos se deberán seguir?
1) En primer lugar, crearemos una nueva pestaña dentro del script del documento QlikView. También añadiremos la tabla ‘Idiomas’ que contendrá los nombres y la tabla ‘Traducciones’ con los identificadores de etiquetas y traducción:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 | Idiomas: LOAD * INLINE [ _idioma, "Castellano", "Frances", "Ingles" ]; Traducciones: LOAD * INLINE [ id_traduccion,Castellano,Frances,Ingles 1,Texto de prueba,Test de texte,Test Text 2,Realizado por :,Fait par :,Made by : ]; |
2) Después recargaremos el documento para incluir la tabla anterior dentro del modelo de datos.
Por otra parte, es recomendable que seleccionemos la opción ‘Siempre un valor seleccionado’ dentro de las propiedades del objeto. De esta forma nos aseguramos que siempre habrá un idioma seleccionado por el usuario:
3) A continuación, crearemos un nuevo objeto de texto y definiremos la expresión ‘minstring()’, la cuál nos devolverá el valor correspondiente al idioma seleccionado en el documento:
1 2 | Expresión: =minstring({} $(vIdioma)) |
4) Por otra parte, crearemos una nueva variable (vIdioma) que nos devolverá el valor seleccionado por el usuario de la tabla ‘Idiomas’ y que será usada en la expresión del paso anterior:
5) Por último, será necesario definir los diferentes botones que nos permitirán cambiar el idioma dentro del documento QlikView. Cada uno de ellos cambiará el valor de la variable definida anteriormente (vIdioma) en función del idioma que hace referencia (Inglés, Castellano o Francés).
Para mejorar el aspecto visual del documento y poder diferenciarlos, incluiremos una imagen con la bandera del idioma para cada botón.
¿Cuál es el resultado final?
A continuación tenéis una captura de pantalla con el resultado final del documento desarrollado en QlikView.
Finalmente, encontraréis un enlace para descargar el ejercicio y que podáis probarlo, aportar opiniones y mejoras: